Cómo sanar heridas del pasado y soltar creencias que te limitan como hombre

Blog 3 - Heridas del Pasado

Muchos hombres hemos crecido con la idea de que hay que tirar para adelante, sin mirar atrás, sin hablar de lo que duele. Pero lo cierto es que aquello que no se nombra, no desaparece. Se queda ahí dentro, enquistado, condicionando lo que somos, cómo amamos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos… y cómo nos sentimos con nosotros mismos.

El camino de sanar como hombres no es debilidad, es valentía. Es tener el coraje de mirar hacia adentro, reconocer lo que nos duele, y empezar a soltar lo que ya no necesitamos.

¿Qué heridas llevamos dentro los hombres?

Cada uno tiene su historia. Pero hay heridas que se repiten:

· La de no haber sido vistos o escuchados.

· La del juicio constante: “no llores”, “sé fuerte”, “no molestes”.

· La de haber aprendido que sentir es peligroso.

· La de no poder mostrar vulnerabilidad sin sentir vergüenza.

Y lo que hacemos es adaptarnos. Creamos creencias como:

«Yo tengo que poder con todo solo.»

«Mostrar emociones es de débiles.»

«Si no cumplo con lo que esperan de mí, no valgo.»

Estas creencias limitantes no aparecen por casualidad. Son formas de protegernos. Pero con el tiempo, en lugar de ayudarnos, nos frenan. Nos desconectan de quienes somos realmente.

El poder de sanar desde el cuerpo y la conciencia

La buena noticia es que todo eso se puede soltar. No de golpe, no por arte de magia… pero sí paso a paso, con intención y acompañamiento.

En mi camino y en los procesos que acompaño, uso herramientas que van más allá de lo mental. Porque la mente sola no puede entender lo que el cuerpo lleva años cargando.

Hipnosis regresiva

Accedemos a memorias emocionales profundas, incluso de momentos que no recordamos conscientemente. La idea no es revivir el dolor, sino traerlo a la luz, abrazarlo y dejarlo ir.

Constelaciones sistémicas

Miramos hacia atrás con respeto, hacia nuestra historia familiar. A veces repetimos patrones que ni siquiera son nuestros. Al verlos, podemos liberarlos.

Coaching emocional y espiritual

Trabajamos con preguntas, visualizaciones, ejercicios y escucha activa. Es un espacio para que tú conectes con tus respuestas, sin juicio, sin prisa.

Sanar es volver a ti

Sanar no es convertirse en otra persona. Es quitar capas. De miedos, de exigencias, de creencias que no son tuyas. Es volver a ti. A lo que eres cuando no tienes que demostrar nada.

Si estás leyendo esto y algo dentro de ti se mueve, quizás ya hayas dado el primer paso. Y eso, créeme, ya es mucho.

No estás solo en esto. Hay caminos, herramientas y espacios pensados para ti, para nosotros: hombres que ya no queremos vivir anestesiados, que estamos dispuestos a mirar hacia dentro, a sentir y a sanar.

¿Te gustaría que te acompañe en este proceso?

Puedes comenzar con una sesión individual, un círculo online o simplemente escribirme. Aquí, caminamos juntos.

Compartir